Traductor

Seguidors

dimecres, 28 de setembre del 2011

Suspiro de felicidad

No se le da importancia hasta cierto momento en la vida,

él viene y se va, se marcha y regresa y

aunque no lo parezca depende tanto de nosotros como nosotros de él.

Cuando aparece desvela a los que duermen la mona en las blancas arenas, cuando se marcha lo hace con un gran aplauso.

Hasta se ha convertido en un fenómeno social o eso parece.

Los más osados prefieren la "La torre del Pirata", la farándula "Café del Mar", los vagos después de un largo día de playa "Cala Conta", pero sin duda yo no cambio "Punta Galera" para vivir ese momento mágico.


divendres, 16 de setembre del 2011

Tesoro Mediterráneo

Este es nuestro gran tesoro marino, las padreras de Posidonia Oceánica.

Como podeis apreciar en esta foto, se trata de todo un paraiso submarino al alcance de cualquiera. Pero no solo se trata de belleza, estas algas consitituyen la clave para la biodiversidad de las aguas pitiusas y hace que nuestras costas se encuentren protegidas de la erosión, presuman de transparencia y que la mayor parte de los organismos vivos que rondan nuestro mar encuentren comida y cobijo.

Desde hace años, las praderas se encuentran amenazadas por el anclaje de embarcaciones. Éstos arrancan de cuajo la planta que no vuelve a su tamaño pasados cientos de años. Uno de los mayores destrozos, ocurrió este verenao en Illetes (Formentera) donde el  ancla de un barco,  el "Phoenix 2" que se encontraba en terreno protegido, desraizó una hectárea de pradera convirtiéndolo en un terreno totalmente irrecuperable.

La Conselleria de Agricultura y Medio Ambiente, ha establecido un servicio de control en los alrededores de nueve zonas de Baleares donde se pondrán multas, que como todo el mundo sabe, no supondrán nada a los dueños de los barcos. También hay que decir que estos servicios de control no salen todos los días y que se han contratado pocos agentes para esta campaña de urgencia.

Los expertos consideran que un tercio de las praderas entre Punta Pedrera y s´Espalmador han sido ya arrasadas. Por lo que el lugar, declarado Patrimonio de Humanidad en 1999 por la Unesco podría acabar desapareciendo en cuestión de 3 o 4 años. 

Es totalmente inadmisible, que aun siendo informados por el agente de Medio Ambiente del Govern balear de que no se puede fondear sobre las praderas de Posidonia, estas personas destruyan lo que es nuestro, de todos, lo que hace que nuestras aguas sean diferentes. Y peor todavía son las insuficientes medidas que establece el Govern, que más bien parece no importarle de manera prioritaria.

Como siempre llegamos tarde a lo más importante. ¿Hemos de esperar a que el Govern haga algo mejor? o ¿Hemos de ser los isleños los que debemos de exigir respeto a lo que es nuestro? Hay que valorar lo que se tiene, por que algún día, nuestras playas tal y como las conocemos desaparecerán si no es solucionado el problema. Y para entonces, ya no habrá nada que hacer.

 
Fotos: Manu San Félix

dissabte, 3 de setembre del 2011

¿Seguridad? perdóneme que le cuestione!

Hablemos de la no seguridad de las discotecas ibicencas. Hoy ha fallecido un camarero del Ushuaïa Beach Hotel, que se encontraba grave desde el pasado 19 de agosto tras ser agredido por uno de los porteros del mismo hotel.


Supongo que al leer esta noticia uno se para a pensar a qué lugar le está pagando por sus servicios. Pues bien, esta vez para la suerte de los consumidores, la agresión (mortal) no ha sido hacia ellos, si no entre los trabajadores.


Una vez más Ibiza en el punto de mira, es esta la imagen que volvemos a dar al consumidor. Un "anabolizado" trabajador sin escrúpulos que continúa en paradero desconocido, agredió a otro en el mismo centro de trabajo, la causa no tiene relevaciancia alguna, pero si los hechos.


No es la primera vez que se da un caso de agresión en nuestras discotecas. Este mismo verano pude presenciar una en el glamuroso club "Pacha", sí ese mismo que goza de una reputación sin límites pero que se dedica a pagar a un equipo de seguridad que tiene un conocimiento cero de trato a sus clientes. Después de pagar una entrada de 70 euros (sin consumición) puedes adentrate en una maravillosa discoteca donde un solo gesto que no agrade a la seguridad puede costarte caro. Este verano vi como un joven subía a uno de los podios de las discoteca que se encontraba vacío, el portero le vió y sin darle la oportunidad de invitarle a bajar (ya que lo más normal es usar el diálogo), le cogió del cuello y lo bajó. Y no fue solo eso, sino que abajo le esperaban tres más, que le cogieron y mientras lo sacaban de la discoteca, iban propinándole puñetazos hasta la salida.


Casos como este han habído bastantes y los habrá, tampoco quiero entrar en detalles sobre el comportamiento de los porteros en la puerta de las discotecas ya que quiero acabar mi queja. Aun así no es comparable con el caso de Ushuaïa Beach Hotel. Mi pregunta es: ¿Son conscientes las discotecas de las personas que contratan? ¿Hay que recurrir a la violencia? ¿No deberían estas personas al menos pasar más tiempo en formación laboral que en el gimnasio?


Mientras se plantean mis preguntas seguiremos dando esta imagen al mundo, que no es precisimamente la mejor. Pero como dicen fuera de aquí, "En la isla blanca, todo vale".

divendres, 2 de setembre del 2011

La prensa ha dejado de ser objetiva, los programas deportivos parecen del corazón, los del corazón son un asco y los dibujos ... Ya no son para niños